TAREA 2.2 INVESTIGANDO Y COMPARANDO CCAA: EL CLIMA .PROYECTO REA ¿VIAJAMOS POR ESPAÑA?


 PROYECTO COLECTIVO REA: ¿Viajamos por España?

http://3esogeo201516.blogspot.com.es/p/blog-page_19.html#.WXjM11FLfIU
  http://3esogeo201516.blogspot.com.es/p/tarea-22-c.html#.WXjNJ1FLfIW
http://3esogeo201516.blogspot.com.es/p/tarea-23-proyecto-viajamos.html#.WXjNP1FLfIV
http://3esogeo201516.blogspot.com.es/p/tarea-24-proyecto-viajamos.html#.WXjNUlFLfIU


http://3esogeo201516.blogspot.com.es/p/tarea-25-proyecto-viajamos.html#.WXjNb1FLfIV
http://3esogeo201516.blogspot.com.es/p/tarea-26-proyecto-viajamos.html#.WXjNi1FLfIV
http://3esogeo201516.blogspot.com.es/p/tarea-3-viajamos.html#.WXjNpFFLfIV



 
TAREAS DEL CLIMA DEL APARTADO 2. INVESTIGANDO Y COMPARANDO CCAA
En este mapa puedes activar/desactivar las capas para realizar las siguientes tareas del apartado de Investigar y compara tres CCAA.
El objetivo de esta tarea es elaborar y presentar un mapa sobre el clima de las CCAA que hemos incluido en el itinerario.
La evaluación de la tarea la vamos a realizar mediante la "Rúbrica de la elaboración de un informe de CCAA".
Trabajaremos en grupos de tres o cuatro personas. Se trata de un trabajo cooperativo cuyo resultado final depende de la voluntad de todos y de nuestra capacidad de organización. 
En este vídeo están las orientaciones para hacer el trabajo propuesto: Tutorial Arcgis
APARTADOS
CAPAS DEL MAPA
TAREAS DE INVESTIGAR Y COMPARAR CCAA
Límites de Comunidades Autónomas (IGN)
Nuestras tres CCAA elegidas
Para analizar los climas:

3.1 Clima de montaña

3.2 Clima mediterráneo subdesértico

3.3 Clima mediterráneo marítimo

3.4 Clima mediterráneo continental

3,5 Clima: Anexo clima mediterráneo continental

3.6 Clima oceánico

3.7 Climogramas de España


El primer paso será recabar información sobre las tres CCAA que forman nuestro itinerario. Tendremos que crear una ficha para cada una e ir guardando la información en una carpeta compartida. Además, debemos hacer un documento en el que anotemos todas las páginas web y recursos de consulta que hemos usado.
En paralelo, tendremos que ir recopilando imágenes y vídeos sobre esas CCAA que puedan ilustrar nuestro producto final. Las imágenes podemos guardarlas en una carpeta, recordando ordenarlas y organizarlas. Además crearemos una capa para cada CCAA para incluir la información que recopilemos.
Estos son los datos que tienen que aparecer en la ficha de cada país.
Características geográficas físicas

·        Clima: clima predominante y diferencias por zonas, análisis climograma.  Señala las características de cada clima:
-       Describe explica los elementos de cada clima: Temperatura, Humedad, Precipitación y tipos, Presión y Vientos.
-       Explica los factores de cada elemento de cada clima: Latitud, Continentalidad, Altitud, CGA…

En esta parte debemos hacer un informe con las diferencias climáticas encontradas entre las CCAA estudiadas. Para ello utilizaremos una tabla resumen en la que iremos plasmando las diferencias que encontremos.
Para ver las diferencias o semejanzas, debemos ir comparándolos punto por punto (clima, elementos, factores, etc,).
Con el análisis de estos datos, tenemos que establecer unas conclusiones. Podemos redactar un resumen de las diferencias entre unas CCAA y otras o centrarnos en aquellos aspectos que más nos han llamado la atención.
Algunas preguntas que podemos plantearnos a la hora de elaborar nuestras conclusiones son:
·         ¿Cuáles son los CCAA que presentan diferencias en más aspectos?
·         ¿Cuál es el punto en el que hay más diferencias entre unas CCAA y otras?
·         ¿En qué aspectos son todas más parecidas?
·         ¿Qué CCAA es de mayor calidad de vida de todas? ¿Cuál la de menor?
·         Después de ver estos datos. ¿Ha cambiado nuestra opinión sobre ellas? ¿Hay alguna que ya no nos gustaría visitar? ¿Cuál es el destino turístico que más nos llama la atención?
 Para acabar cada grupo deberá elaborar un vídeo por parejas comentando un climograma y un mapa del tiempo de una de las 3 CCAA elegidas. Os dejamos algún ejemplo: 


Además habrá que calcular y hacer gráficas sobre las capitales de las 3 CCAA donde vayas de viaje, para ello te dejamos este documento y el enlace a este tutorial.



  
En esta parte tenemos que explicar a nuestros compañeros nuestro trabajo, dándoles a conocer cuáles son las principales diferencias y semejanzas entre CCAA y qué conclusiones hemos obtenido. Debemos crear una presentación simple o con vídeo incorporado. Además, nuestra presentación incluirá recursos y fuentes de consulta útiles.
·         Tendremos que hacerlo a través de una presentación que elaboraremos en clase y que tendremos que presentar a los compañeros.
·         Nuestros compañeros y nuestro profesor nos sugerirán modificaciones y mejoras para la presentación. Revisaremos nuestros trabajos y haremos la versión definitiva de la presentación.
·         Entregaremos o enviaremos el material al profesor. Después, tendremos que conseguir ponerla a disposición de todos en la Red a través del blog de aula, web del instituto, página personal... Podemos usar SlideShare para compartir la presentación.

 




TEORÍATEMA 1 El medio físico de la Tierra
11. Vídeo 4.1: CLIMA: La atmóstera (Geles)
Cuestionario 4.1

12. Vídeo 4.2 CLIMA: Elementos y factores  (Geles)  Cuestionario 4.2

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes insertar imágenes y videos en tus comentarios:
En el caso de las imágenes, tú y los comentaristas deberán usar este código:
[img]URL de la imagen[/img]

Y en el caso de los vídeos, tanto de YouTube o Vimeo se usará este código:
[video]URL del video[/video]

En ambos casos deberás poner la URL de la imagen (o el video) donde corresponde.

¡Recomienda este blog!